Día Nacional del Cuaderno
15 de mayo, jueves

Historia de la festividad
El Día Nacional del Cuaderno fue creado por la empresa May Designs, especializada en productos de papel personalizados. Se celebró por primera vez en 2016. La idea era inspirar a las personas a usar cuadernos con más frecuencia para la autoexpresión, la planificación y la creatividad.
Por qué celebrar el Día Nacional del Cuaderno
- Un cuaderno ayuda a organizar pensamientos y tareas.
- Escribir a mano mejora la retención de información.
- Mantener un cuaderno fomenta la creatividad.
- Las notas personales se convierten en recuerdos valiosos con el tiempo.
- Los cuadernos ayudan a reducir el estrés mediante la autoexpresión.
Cómo celebrar el Día Nacional del Cuaderno
- Empezar un cuaderno nuevo o volver a usar uno viejo.
- Crear una lista de metas, ideas para proyectos o citas inspiradoras.
- Llevar una agenda diaria o un diario de gratitud.
- Probar distintos estilos de escritura: dibujo, caligrafía, collages.
- Regalar un cuaderno bonito a un amigo o familiar.
Datos curiosos sobre los cuadernos
- Los primeros prototipos de cuadernos surgieron en la Edad Media como libretas encuadernadas.
- Grandes pensadores como Leonardo da Vinci y Thomas Edison usaban cuadernos para sus ideas.
- Los cuadernos de papel siguen siendo populares a pesar del avance digital.
- Muchas personas usan cuadernos para meditación, arteterapia y diarios personales.
Por qué las notas en papel siguen siendo relevantes hoy
- Ayudan a reducir las distracciones causadas por los dispositivos.
- Estimulan el pensamiento creativo y la reflexión.
- Otorgan un valor especial a las notas y recuerdos personales.
- Son accesibles sin necesidad de batería ni conexión a internet.
Día Nacional del Cuaderno en otros años
- 2022 19 de mayo, jueves
- 2023 18 de mayo, jueves
- 2024 16 de mayo, jueves
- 2026 21 de mayo, jueves